4 de marzo: Épica y piratería en el Pacífico Sur, por Javier de Nasvacués

La sesión tendrá lugar a las 16.00h en el Aula Histórica “Américo Castro” de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

 El miércoles que viene tendremos con nosotras al profesor de la Universidad de Navarra, Javier de Navascués, que nos hablará de la épica y la piratería en el Pacífico Sur. La incursión pirática de Francis Drake en 1578 reveló un flanco del Imperio hasta entonces inexpugnable. En efecto, las autoridades españolas estimaban que las dificultades para atravesar el Estrecho de Magallanes eran tan grandes que la costa del Pacífico estaba a salvo de los ataques corsarios por entonces frecuentes en el Caribe. Después de Drake otras expediciones (Cavendish, Hawkins, etc.) intentaron saquear los puertos del Virreinato del Perú con éxito desigual. La construcción de defensas españolas pudo en ocasiones contrarrestar los ataques o, al menos, mitigarlos.

En este contexto, la escritura de poemas épicos relacionados con la resistencia del Imperio a las amenazas externas asume un carácter ciertamente político. Por un lado, la hazaña de Drake dio lugar a un ciclo épico dedicado a este enemigo por excelencia que al final acaba derrotado; pero además, los poemas que se dedican a contar otras incursiones (Armas antárticas (1608-161) de Miramontes o el Arauco domado (1596) de Pedro de Oña) exaltan la capacidad de reacción de las autoridades virreinales. La finalidad cortesana de estos textos contrasta, por otro lado, con otros poemas en los que se fomenta un contradiscurso que revela las grietas de las miradas oficiales. Así sucede con los últimos cantos de La Argentina y conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera y con “La victoria naval peruntina” atribuido a Mateo Rosas de Oquendo. Estos dos últimos textos parodian las versiones heroicas de las acciones navales narradas respectivamente por Miramontes y Oña. De esta forma, la épica colonial muestra cómo los acontecimientos que en apariencia podían recibir una lectura única, tenían en la vida social interpretaciones dispares, muchas veces motivadas por reacciones críticas con respecto a ciertas actuaciones del poder colonial.

El profesor Navascués nos ha enviado este texto para su lectura previa a la charla:

– Navascués, Javier, «Alarmas y sueños de codicia: los piratas en Argentina y conquista del Río de la Plata de Martín del Barco Centenera«, en Taller de Letras NE3 (2013): 179-190.

***

descargaJavier de Navascués es Profesor Titular de Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Navarra. Ha sido profesor visitante en la U. de Münster (Alemania) y en diversas universidades latinoamericanas: Concepción (Chile), Montevideo, UNAM, Universidad Nacional de Cuyo, etc. Ha sido premio Juan Rulfo de ensayo de crítica literaria. Es autor de monografías sobre Leopoldo Marechal, Adolfo Bioy Casares o Julio R. Ribeyro (Los refugios de la memoria, Iberoamericana, 2004), un centenar de artículos sobre autores como Cortázar, Marechal, Bioy Casares, Borges, etc. y un manual sobre la narrativa hispanoamericana del siglo XX. Sus líneas de investigaciones actuales son el estudio de la épica colonial, y las relaciones entre política y literatura durante el peronismo.

Sexta sesión: Diego de Ocaña y el sermón de Francisco Solano

DSCN7595En la charla de ayer, el profesor Kenneth Mills nos habló del sermón que Francisco Solano dio el día 21 de diciembre de 1604 en la plaza de armas de Lima, desde el punto de vista de la narración de Diego de Ocaña. Este religioso jerónimo, autor de una relación del Viaje por el Nuevo Mundo (1599-1605), cuenta como un espectador atento los sucesos de aquella tarde, famosa porque, según dicen, gracias a ese sermón se produjo la conversión milagrosa de todo un pueblo.

DSCN7585Por su parte el franciscano Solano era ya un predicador de gran fama cuando el día 21 de diciembre salió a augurar el fin del mundo. Se dice que salió por las calles de la ciudad como un rayo, inflamado por la voluntad divina y con un crucifijo en la mano; algunos testigos lo vieron «volando» a la plaza de armas limeña para anunciar sus predicciones. Lo curioso es que Diego de Ocaña se refiere a él como un «fraile descalzo de san Francisco», sin mencionar su nombre, como si Solano no fuera ya suficientemente conocido como predicador.

El profesor Mills trató de ofrecer explicaciones a esta sorprendente omisión del nombre propio y expuso de qué manera Ocaña, a través de sus narraciones, juega siempre con aspectos de la realidad de manera ficcional, ofreciendo «reportajes» de la vida cotidiana de un modo muy personal. Mills insistió en la importancia de comparar la relación de Ocaña sobre este suceso con las otras narraciones que se conservan de testigos del sermón, para comprender mejor las omisiones de Ocaña, sus intereses y objetivos.

Al finalizar la charla, le preguntamos al profesor Mills sobre la publicación del Lexikon of the Hispanic Baroque, que él coordinó y editó junto con Evonne Levy. Estuvimos dialogando un buen rato sobre esta maravillosa iniciativa y esperamos que pronto se edite la traducción del libro al castellano, pues seguro que tendrá una estupenda acogida.

DSCN7587

Revista Letras: número monográfico sobre Felipe Guamán Poma de Ayala

La revista Letras: Órgano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos publicó en su número de enero-junio de 2014 un monográfico sobre Guamán Poma en los 400 años de la redacción de su Nueva Corónica, coordinado por Enrique E. Cortez (Portland State University) y Jorge Valenzuela Garcés (UNMSM). Este monográfico contó con las colaboraciones imprescindibles de especialistas como Rolena Adorno («El fin de la historia en la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala»), Olimpia E. Rosenthal («La figura abyecta del mestizo en El primer nueva corónica y buen gobierno«), Rocío Quispe Agnoli («El silencio de Guamán Poma de Ayala ante Supay») y Audrey Prévotel («De los libros impresos a la Nueva corónica«).
Como sus coordinadores señalan, «el volumen de la Revista Letras contribuye en la exploración de distintas variantes del sentido de resistencia que contiene el Primer nueva coronica y buen gobierno, proyectando, asimismo, nuevas direcciones en el análisis de esta obra capital de los estudios andinos».

25 de febrero: Una ‘ciudad de la penitencia’: La narración de la voz profética de San Francisco Solano, por Kenneth Mills

La sesión tendrá lugar a las 16.00h en el Aula Histórica “Américo Castro” de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

El miércoles próximo tendremos con nosotras al profesor de la Universidad de Toronto, Kenneth Mills, quien nos hablará de San Francisco Solano. La ciudad de Lima fue el primer lugar de América que parecía ofrecer esperanza verdadera al jerónimo demandador y orquestador de la devoción en nombre de Nuestra Señora de Guadalupe de Extremadura, Diego de Ocaña. Cuando más tarde recordó sus experiencias en la ciudad en las páginas del manuscrito ilustrado y relato de su viaje, dos largas estancias en la ciudad – en 1599-1600 y en 1604-1605 – importaban. Con donantes piadosos y ricos, personas santas, limosnas, fundamentos sagrados para su re-creación pintada de su amada María, una nueva cofradía, y aparentemente innumerables cosas curiosas, la Ciudad de los Reyes fue un escenario perfecto para sus propósitos e intenciones. En su conferencia Kenneth Mills se propone explorar la integración narrada de Ocaña y de su María Guadalupana en el corazón palpitante de Lima. En particular, estudia su inmersión en los testimonios y rumores piadosos, y en las repercusiones penitenciales, impulsado por el sermón que predicara “un fraile descalzo de San Francisco”, Francisco Solano, en la plaza de armas a finales de diciembre de 1604. A partir de ahí, Mills sostiene que la narración de Diego de Ocaña del episodio es un filtro para nuestra comprensión de su voz y sus intenciones.

El profesor Mills nos ha facilitado algunos de sus textos para complementar la charla:

– Kenneth Mills, «Mission and Narrative in the Early Modern Spanish World: Diego de Ocaña’s Desert in Passing«, en Faithful Narratives, eds. Andrea Sterk and Nina Caputo. Cornell University press, 2014.

– Kenneth Mills, «Religion in the Atlantic World«, en The Oxford Handbook of the Atlantic World (Oxford UP), edited by Nicholas Canny and Philip Morgan (Oxford: Oxford University Press, 2011), 433-448.

– Kenneth Mills, «Mission«, en Lexikon of the Hispanic Baroque: Transatlantic Exchange and Transformation, ed. Evonne Levy and Kenneth Mills. University of Texas Press, 2013.

***

Kenneth Mills fotoKenneth Mills es profesor de Historia en la Universidad de Toronto en Canadá. En septiembre de 2015 se trasladará a la Universidad de Michigan, Ann Arbor (USA), como el R. Frederick Hoffman Profesor de Historia del Atlántico Ibérico. Es autor y editor de numerosos libros y artículos, y ha sido miembro del consejo de redacción de laColonial Latin American Review desde 1998. Su publicación más reciente es el Lexikon of the Hispanic Baroque: Transatlantic Exchange and Transformation (University of Texas Press 2013), un proyecto multidisciplinario, multi-autor e internacional, creado en colaboración con el historiador de arte Evonne Levy.

Quinta sesión: las cartas de María Luisa Manrique de Lara, virreina de Nueva España

DSCN7581Como adelantábamos en el último post, la profesora Beatriz Colombi ha venido al seminario para hablarnos de unas cartas inéditas de la virreina de Nueva España, María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga. Fruto de esta investigación está a punto de publicarse el libro Cartas de Lysi, editado por Hortensia Calvo y la misma Beatriz Colombi para la editorial Iberoamericana Vervuert.

En su charla, Colombi expuso ampliamente el contexto de aparición de estas cartas, tanto de su descubrimiento en el archivo de una biblioteca estadounidense, como de las fechas en que fueron escritas, los destinatarios de las mismas, los temas de los que se hablan, etc.

DSCN7580El género epistolar, que podríamos relacionar con el género del diario, del que nos habló la profesora Gloria Chicote, constituye un medio excepcional para conocer las subjetividades de quien escribe, su vida privada y su intimidad. Son textos escritos para ser leídos por un solo receptor y contienen infinidad de detalles, guiños, sobreentendidos que se nos escapan pero que al mismo tiempo nos ofrecen una faceta de otro modo oculta a lectores ajenos a la relación entre emisor y receptor. En el caso de la condesa de Paredes, la profesora Colombi habló de dos cartas, una dirigida a su prima, María de Guadalupe, duquesa de Aveiro, en 1682, y otra dirigida a su padre en 1687.

A partir de ambas cartas Colombi trató de armar un relato, puesto que la carta constituye un objeto reliquia (por ser un fragmento de algo que ha estado en contacto con un cuerpo, en palabras de Colombi) y un objeto mudo; por lo que es el lector quien da nueva vida a esas líneas. En su charla, la profesora Colombi se centró en la carta que María Luisa le envió a su prima, ofreciéndonos un contexto completísimo sobre la relación entre ambas, la vida social común que ambas conocían, sus relaciones intelectuales, la profunda admiración que María Luisa sentía por su prima, las interesantes menciones a Sor Juana Inés de la Cruz, etc.

DSCN7571

Las cartas de la virreina desde Nueva España

16 Parecos y Australes

La profesora de Literatura Latinoamericana Beatriz Colombí, miembro del equipo de investigación y conferenciante en esta II edición del Seminario de Estudios Virreinales, en su charla del 18 de febrero sobre literatura epistolar, nos adelantará la inminente publicación en Iberoamericana de las cartas autógrafas de la condesa de Paredes y marquesa de la Laguna, María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, virreina de Nueva España y protectora y mecenas de Sor Juana Inés de la Cruz.

La edición de dichas cartas que Beatriz ha preparado junto a la directora de la Biblioteca Latinoamericana de Tulane University, la Dra. Hortensia Calvo, incluye su reproducción en facsímil, la versión paleográfica y modernizada de las mismas, su descripción física y su contextualización archivística, un importante y revelador estudio por parte de ambas especialistas, datos biográficos e históricos, así como otros elementos que colaboran a dibujar mejor la época, los avatares y las circunstancias que rodearon su redacción.

Halladas en los fondos de la Latin American Library de la Universidad de Tulane, la correspondencia inédita de Lysi, Lisis, Lísida o Filis, los nombres bajo los cuales la esconderá Sor Juana en su poesía, permite acceder a la personalidad de la virreina, a sus intereses, su visión de México, su estancia en Nueva España, sus afectos, así como al papel jugado por la mujer en el entramado colonial y en el conjunto del siglo XVII hispánico.

El juego de reenvíos no concluye aquí, por ser una de las remitentes María Guadalupe de Lencastre, duquesa de Aveiro y prima de Lysi, a quien sor Juana dedicara también un romance epistolar. En la carta que María Luisa Manrique le dirige, la más rica y extensa, ésta le habla de la monja jerónima, le explica sus orígenes humildes –criada “en un pueblo de cuatro malas casillas de indios”- y alaba su disposición e ingenio.

Pero además el texto, que combina la nota privada, incluso de carácter íntimo, con lo público, nos presenta a una virreina bastante informada del entorno, curiosa e interesada por las condiciones geopolíticas que se estaban viviendo, no sólo en Nueva España.Sello de Agua (1)

Recordemos que es de mano de la Condesa de Paredes y gracias a su mecenazgo que Sor Juana conseguiría publicar su obra en España. De modo paralelo, las editoras subrayan en su introducción cómo “fascinada por los destellos y las virtudes de la virreina, y movida por las exigencias formulaicas del sistema de patronazgo, sor Juana poetizó los más diversos momentos de la residencia de María Luisa en tierra mexicana. El ingreso festivo a la ciudad, los agasajos oficiales, el embarazo, el nacimiento de su hijo José, los paseos por las huertas (…), sus encuentros en el convento de San Jerónimo, los cumpleaños y festejos en Palacio, los efectos de su imbatible belleza, el dolor de su partida, entre muchas otras escenas, circunstancias y pormenores que rodearon a su vida americana” (10).

Es decir, para un retrato más completo de la mujer y de su papel histórico –ya no sólo el simbólico o doméstico que siempre se atribuye a las virreinas americanas-, estas cartas inéditas constituyen un magnífico descubrimiento que coloca el género epistolar en el corazón de cualquier análisis interesado en la reconstrucción de las redes transatlánticas y de los circuitos del poder colonial.

18 de febrero: Cartas virreinales, por Beatriz Colombi

La sesión tendrá lugar a las 16.00h en el Aula Histórica “Américo Castro” de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

El miércoles que viene día 18 de febrero tendremos como invitada en el seminario a la profesora Beatriz Colombi, que nos hablará sobre cartas virreinales. El género epistolar es un vehículo inestimable para conocer la vida privada durante la etapa colonial hispanoamericana. Además de un abordaje a la subjetividad de sus autores, nos permiten acceder al análisis de la conformación de nuevos sujetos históricos y a la reconstrucción de narraciones y redes sociales ignorados o poco contempladas. No obstante, pocos epistolarios se conservan o bien han sido recuperados (Otte 1993, Diego de Vargas 1993, Elvira de Toledo 1993), y pocas epístolas poéticas han sido estudiadas en su dimensión de escritura privada. Esta investigación se centra en el ámbito de los intercambios intersubjetivos (cartas, epístolas poéticas), y las redes de sociabilidad, mecenazgo y tramas trasatlánticas en Nueva España en el siglo XVII.

La profesora Colombi nos ha mandado el enlace a un monográfico que coordinó para la revista Zama, sobre estudios literarios coloniales. Pueden consultarlo aquí.

***

Colombi_optBeatriz Colombi es Profesora de Literatura Latinoamericana e investigadora en el Instituto de Literatura Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Ha sido profesora visitante en Brown University (USA), USP (Brasil), Posgrado de Estudios Latinoamericanos, UNAM (México), e investigadora visitante en CIALC (México). En 2012 obtuvo la Greenleaf Fellowship, Tulane University (USA). Es autora de Viaje intelectual. Migraciones y desplazamientos en América Latina(2004), compiladora de Cosmópolis. Del flâneur al globe trotter (2010) y de Viajes, desplazamientos e interacciones culturales en la literatura latinoamericana (en preparación, 2015), además de numerosos artículos y ediciones de autores latinoamericanos. Colaboró en la Historia de los intelectuales en América Latina (2008) y en laHistoria crítica de la Literatura Argentina (2014). Coordina el dossier Estudios literarios coloniales (2014) de la revista Zama del Instituto de Literatura Hispanoamericana-UBA. Prepara un libro de ensayos sobre Sor Juana y es coautora de una edición de cartas virreinales, de próxima aparición.

Cuarta sesión: en torno a la edición de la Historia general del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega

DSCN7496En la cuarta sesión del seminario, el profesor Rodríguez Garrido expuso su teoría acerca de la historia editorial de la segunda parte de los Comentarios reales del Inca Garcilaso, aparecida bajo el título de Historia general del Perú entre finales de 1616 y comienzos de 1617. Basándose en la portada del libro como eje central de la charla, comenzó explicando la importancia de los elementos paratextuales que rodean a la edición de un libro y que pocas veces dependen directamente de su autor. Presentado la portada como un espacio de negociación entre los diferentes agentes que participan de su aparición (autor, editor, impresor…), Rodríguez Garrido ofreció un panorama de explicaciones posibles al hecho de que existan tres portadas diferentes de la primera edición de la Historia general del Perú.

DSCN7499Tras comentar entonces la historia de la edición, desde que el Inca terminó la obra, hasta que esta salió impresa, pasando por las censuras, tasas, licencias, aprobaciones, etc., el ponente explicó que lo único que varía de un ejemplar a otro es el pliego inicial, que incluye la portada, la tasa y la fe de erratas. Los primeros ejemplares de la edición aparecieron a finales del año 1616 y los últimos en enero de 1617. Los cambios más significativos los encontramos en la portada, principalmente en el grabado de la Virgen, que aparece en las tres versiones pero de manera diferente, y en la frase «y a su costa», que se añade tras los datos de edición. Esto se debe a que el Inca y la impresora (viuda de Barrera) acordaron pagar a medias los gastos, de manera que la mitad de la tirada explicita que va a costa de la viuda de Barrera y la otra mitad no especifica nada.

DSCN7502Finalmente, Rodríguez Garrido se centró en los tres grabados de la Virgen María, que varían de una portada a otra pero que ofrecen siempre el mismo lema: «Mariam non tetigit / primum peccatum». Tras exponer la importancia que tuvieron a comienzos del siglo XVII los debates sobre la inmaculada concepción de María, así como la gran cantidad de amigos del Inca Garcilaso que eran defensores del inmaculismo, el profesor Rodríguez Garrido nos hizo ver que las diferencias entre los grabados bien podrían dar cuenta de las decisiones que pudo haber tomado el Inca sobre la portada y de las decisiones que le impuso el Cabildo en el contexto de estos debates sobre la inmaculada concepción de la Virgen.

4 de febrero: Debates inmaculistas e historia del Perú: en torno a la publicación de la segunda parte de los Comentarios reales del Inca Garcilaso, por José Antonio Rodríguez Garrido

La cuarta sesión del seminario tendrá lugar a las 16.00h en el Aula Histórica “Américo Castro” de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

Este miércoles día 4 de febrero tendremos con nosotras al profesor José Antonio Rodríguez Garrido, quien nos hablará sobre la segunda parte de los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega. En 1614 Garcilaso acordó con el librero Francisco Romero la publicación de la parte final de su libro sobre el imperio de los Incas y la conquista española. Sin embargo, fue el cabildo catedralicio de Córdoba, responsable de administrar la capellanía que Garcilaso había establecido, quien tuvo que concluir el proceso de aparición del libro tras la muerte de su autor en abril de 1616. En este camino, el libro cambió de título y pasó a llamarse Historia general del Perú y hubo que decidir los rasgos formales de la portada. Mi propósito en esta presentación es el estudio de un aspecto casi inadvertido, aunque fundamental y ostensible, de la presentación del libro de Garcilaso: sus evidentes lazos con la defensa del inmaculismo mariano, la cual tuvo justamente como centro el ámbito andaluz donde residía el autor al final de su vida. Parto de la identificación de los vínculos del Inca Garcilaso con miembros conspicuos de la tesis inmaculista (el jesuita Francisco de Castro, el canónigo Álvaro Pizaño de Palacios, el propio arzobispo Pedro de Castro) y del reconocimiento de la participación del propio cabildo de la catedral de Córdoba en la afirmación de este culto. Ello permite reconocer que algunos elementos, tales como la elección de distintos grabados de la Virgen para ilustrar las variantes de portadas con que aparecieron los primeros ejemplares, respondían al objetivo explícito de un grupo de enlazar el libro póstumo de Garcilaso con otras publicaciones de declarado contenido inmaculista. Sin embargo, también la dedicatoria del libro por parte de su autor a la “gloriosísima Virgen María” incluía le explícita declaración de la tesis inmaculista. De este modo, algunos paratextos de la primera edición (portada y dedicatoria) invitaban al lector a leer esta parte crucial de la historia peruana (la caída de los Incas y el inicio de la conquista y la evangelización) desde la afirmación de este principio. Al reconocer en este propósito tanto la intención del autor como la participación de un grupo mayor al que él mismo se adscribe, la segunda parte de los Comentarios reales se revela una dimensión del libro que ha sido permanentemente soslayada: su elaboración y su posible impacto en el contexto de las polémicas religiosas que sacudieron a Andalucía en las primeras décadas del siglo XVII.

El profesor Rodríguez Garrido nos ha pasado el siguiente material bibliográfico cuya lectura previa a la charla puede resultar de interés para los asistentes:

Dedicatoria a la gloriosa Virgen María de la Historia general del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega (1617).

– Rodríguez Garrido, José Antonio, «El título de los Comentarios reales: una  nueva aproximación«, en Carmen de Mora (ed.), Humanismo, mestizaje y escritura en los Comentarios reales. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2010.

– Cárdenas Bunsen, José, «Correspondencia privada e historia pública: las relaciones intelectuales Pedro de Castro, Antonio de Herrera y el Inca Garcilaso«, en Colonial Latin American Review, (23/3), 2014.

***

Converted_file_9208ecd5José A. Rodríguez Garrido es profesor principal del Departamento de Humanidades en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo su doctorado en Princeton University con una tesis sobre el teatro cortesano en Lima durante los siglos XVII y XVIII como práctica del poder. En el campo de las letras coloniales, que constituyen su especialidad principal, sus intereses se orientan tanto al estudio de las estrategias retóricas de debate y autorrepresentación en la prosa colonial, así como al teatro como vehículo de expresión de las tensiones dentro de la sociedad colonial. Desde estas perspectivas, cuenta con publicaciones sobre la obra del Inca Garcilaso de la Vega, Juan de Espinosa Medrano, Pedro de Peralta Barnuevo, Lorenzo de las Llamosas y Sor Juana Inés de la Cruz. También es autor de estudios sobre la literatura española del Siglo de Oro, trabajada a partir de autores como Calderón de la Barca, fray Hortensio Paravicino y María de Zayas. Sus trabajos han aparecido en libros colectivos y en revistas especializadas tales como Lexis, Revista Iberoamericana, Criticón, Calíope y Bulletin of the Comediantes. Ha coorganizado diversos encuentros sobre cultura colonial hispanoamericana, el último de los cuales estuvo dedicado a Sujetos coloniales: homogeneización, negociación y subversión en los textos hispanoamericanos (siglos XVI-XVIII) (Lima, 2012). Ha presentado ponencias sobre literatura colonial hispanoamericana y literatura española del Siglo de Oro en congresos celebrados en diversos países de América y Europa. Es coeditor de los volúmenesEdición y anotación de textos coloniales hispanoamericanos (Madrid, 1999) y El teatro en la Hispanoamérica colonial (Madrid, 2008) y autor del libro La Carta Atenagórica de Sor Juana: textos inéditos de una polémica (México, 2004). Tiene en preparación la edición crítica del teatro completo de Pedro de Peralta, y, junto con Paul Firbas, prepara actualmente la edición y estudio del Diario de Lima (1700-1711).