Decimosexta sesión: mujeres en la épica culta colonial

DSCN7788En la sesión de ayer la profesora Lise Segas expuso un panorama muy completo sobre los tipos de personajes femeninos que encontramos en la épica culta colonial americana. En un primer momento, la profesora Segas estableció el corpus de obras en las que se centró para su análisis de estas figuras: De Cortés valeroso y Mexicana, de Gabriel Lasso de la Vega (1588 y 1594), Elegías de varones ilustres, de Juan de Castellanos (1589) y El peregrino indiano, de Antonio de Saavedra Guzmán (1599). Tras contextualizar el momento de producción de cada obra, así como su difusión, fuentes, etc., Segas habló de la presencia femenina planteada en términos de negación y contraste.

DSCN7790La mujer es esencial en el género épico, como toda alteridad: sin vencidos no hay vencedores, sin indios no hay españoles y sin mujeres no hay hombres. De este modo, la profesora Segas estableció una tipología muy completa de personajes femeninos: las hechiceras, las santas, las mujeres españolas vinculadas con la conquista, las mujeres vinculadas a historias de amor y las mujeres indígenas y negras históricas. Tras explicar brevemente el personaje de la mujer vinculada a la conquista, que puede ser acompañante, esposa, hija o madre, tanto como luchadora (como Mencía de la Araucana o Inés de Córdoba en el Purén indómito), la profesora Segas se centró en las mujeres vinculadas a historias de amor.

DSCN7791Estas historias de amor se mueven entre la endogamia y la exogamia, pero es sobre este último tipo de relación sobre la que Segas llamó más la atención: ¿cuál es la relación de poder que se establece entre hombres españoles y mujeres indígenas?, ¿en qué medida la derrota de la india está marcada por la conquista y dominación del territorio?, ¿cómo opera esa conquista en los cuerpos de las mujeres? El bautizo cobra una gran importancia, puesto que conlleva la integración de la mujer a la cultura dominante; pero aquellas mujeres que se resisten al poder son desautorizadas.

Finalmente, la profesora Segas concluyó que la representación de las mujeres nos dice más del mundo que se quiere proponer que el que realmente existe, puesto que la mujer nunca tuvo la palabra. Sus cuerpos funcionan como objeto de control sobre el que se impone la dominación erótica y religiosa.

13 de mayo: Figuras femeninas históricas en la épica culta colonial de la Conquista, por Lise Segas

La sesión tendrá lugar a las 16.00h en el Aula Histórica “Américo Castro” de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

El próximo miércoles tendremos con nosotras a la profesora Lise Segas, de la Universidad Bordeaux Montaigne, que hablará sobre las figuras femeninas en la épica colonial. La épica siempre ha sido considerada como un género masculino (producción, materia, recepción). La emergencia de una identidad de grupo, masculina, blanca, aristócrata, cristiana, se suele hacer a partir de la representación y la exclusión del Otro, singular ficticio, que abarca en realidad una diversidad conjugada en etnia, origen, sexo, género, religión y, a mi parecer, en grados de ficción/historicidad. Efectivamente, en la épica histórica que relató la Conquista, fuera de los conquistadores largamente enumerados y de los monarcas o caciques indígenas que se destacan, pocos personajes gozan de una singularización histórica. El contrario absoluto sería la mujer indígena no cristiana, vencida, protagonista de relatos amorosos novelescos, retratada según la tradición literaria clásica europea, sin ninguna sustancia histórica, como los paradigmas ercillanos reproducidos en poemas posteriores. La presencia de la mujer en particular y de lo femenino en general se plantea precisamente en términos de exclusión en un universo narrativo polarizado. Sin embargo, la situación se complica cuando emergen en algunos poemas personajes femeninos históricos como doña Marina, vinculada a Cortés en México (Lasso de la Vega, Saavedra Guzmán), o la India Catalina, acompañante de Heredia en Cartagena de Indias (Juan de Castellanos). El Otro, indio y femenino, hace una entrada comedida en la historia, en lo particular, en la verdad (histórica y cristiana). ¿De qué forma se incluyen estas mujeres indígenas reales en la historia épica de los vencedores? ¿Por qué y cómo la historicidad de Catalina y Marina, traductoras, se vuelve el instrumento predilecto de un discurso fundador -patriarcal y occidental- sobre el mestizaje hispanoamericano?

La profesora Segas nos ha enviado este texto de Lía Schwartz cuya lectura puede resultar interesante para los asistentes a la sesión:

Schwartz Lerner, Lía, «Tradición literaria y heroínas indias en La Araucana«, en Revista iberoamericana, vol. 38, n°81, octubre-diciembre 1972.

***

IMG_0115 - Copie fac - CopieLise Segas es profesora titular de literatura hispanoamericana en la Universidad Bordeaux Montaigne (Francia) desde 2012. Se doctoró en 2011 con una tesis que versó sobre la épica culta y el tema de los corsarios en la América española de finales del siglo XVI y principios del XVII. Sus investigaciones se centran en la literatura hispanoamericana del periodo colonial hasta el siglo XX con especial énfasis en la épica culta y sus relaciones con otros géneros así como en la literatura venezolana y del Caribe. Cuenta con publicaciones en revistas francesas (Bulletin hispanique, Criticón) e internacionales (Colombia, España). Fue becaria de la Casa de Velázquez. Es miembro del grupo de investigación AMERIBER con el cual ha organizado varios eventos.

Decimoquinta sesión: autores y censores en el virreinato peruano

DSCN7773

En la sesión de ayer, el profesor Guibovich expuso detalladamente cuál era el proceso de impresión de un libro una vez que el autor disponía del manuscrito terminado. El procedimiento en el virreinato del Perú era idéntico al llevado a cabo en la Península Ibérica. Guibovich centró en su charla dos elementos clave: por un lado la censura preventiva, aquella que se realizaba con anterioridad a la publicación del libro, y por otro lado en la relación que existía entre autores y censores. Partiendo de la división de Grendler entre censura constructiva y censura represiva, Guibovich quiso relativizar el carácter represivo de la censura preventiva.

DSCN7771El censor de la monarquía hispana tenía como función servir de salvaguarda de la ortodoxia y su imagen era la del garante que autorizaba la obra del autor. En su charla, el profesor Guibovich expuso el surgimiento de la censura preventiva en la monarquía hispana, su implantación y ejercicio en el virreinato del Perú y los vínculos entre autores y censores. Tras la Pragmática de 1558, se ratifica la centralización de la censura en el Consejo Real. La obra impresa debía cotejarse con el original manuscrito y todo libro debía incluir la licencia, la tasa, el privilegio, los nombres del autor e impresor, y el lugar. En definitiva, todo lo que los expertos en cultura escrita llaman paratexto.

DSCN7760El primer libro peruano que incluyó las aprobaciones fue la obra de Juan de Vega, Institutiones grammaticae latina, de 1595. Guibovich realizó un repaso de algunas publicaciones limeñas de los siglos XVI y XVII para establecer la importancia, en muchos casos, de las relaciones entre autores y censores. La charla terminó con un interesante debate sobre los procedimientos de impresión, concesión de licencias y censuras que acompañaban a la edición de los libros en el virreinato peruano.

6 de mayo: Autores, censores y producción de libros en el virreinato peruano, por Pedro Guibovich

La sesión tendrá lugar a las 16.00h en el Aula Histórica “Américo Castro” de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

El miércoles que viene tendremos con nosotras al profesor Pedro Guibovich, con quien hablaremos de autores, censores y producción de libros en el virreinato del Perú. Desde el establecimiento de la imprenta en Lima en 1584, los escritos de los autores estuvieron sujetos a la censura o dictamen de uno o varios lectores nombrados por las autoridades civil y. eclesiástica. De acuerdo con las leyes españolas, tales dictámenes eran necesarios para la publicación de una obra. Ningún autor, al menos en teoría, podía dar a la prensa sus escritos sin que mediara la opinión de los censores, de cuyos dictámenes dependía la licencia de impresión. Mi charla explora el carácter de la censura previa de la imprenta y argumenta que se trató de un trámite mayormente inofensivo sin mayores consecuencias para el autor y su obra debido a tres factores: la relación entre autores y censores, la formación académica de los censores, y la práctica de los autores de someter sus textos a una lectura antes de iniciar el proceso de obtención de la licencia de impresión.

El profesor Guibovich nos ha enviado este texto cuya lectura puede resultar de interés para su charla:

– Guibovich, Pedro, «Autores, censores y producción de libros en el virreinato peruano«.

***

pedro-guibovichPedro Manuel Guibovich Pérez se doctoró en Historia en la Universidad de Columbia, Nueva York, y actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica el Perú. Ha sido profesor visitante en la Universidad del País Vasco y en La Sapienza de Roma. Entre sus publicaciones destacan El edificio de letras. Jesuitas, educación y sociedad en el Perú colonial (2014), Lecturas prohibidas. La censura inquisitorial de libros en el Perú tardío colonial (2013), Censura, libros e Inquisición en el Peru colonial, 1570-1754 (2003), etc.

Decimocuarta sesión: la ‘sangre manchada’ en el Nuevo Mundo

DSCN7727En la sesión de ayer, la profesora Silverblatt trazó un panorama sobre la paulatina imposición de una lógica racial a lo largo de la conquista de América. Partiendo de la noción del «race thinking», desarrollada por Hannah Arendt, Silverblatt comenzó exponiendo cómo las autoridades reales impusieron categorías raciales al llevar al Nuevo Mundo las instituciones peninsulares. El imperialismo se desarrolla así como una estructura de castas: el español, moralmente superior y exento de pagar tributos, el indio, subalterno político y obligado a pagar tributos, y el negro, esclavo y también subalterno.

DSCN7755Una vez establecido este panorama, Silverblatt se centró en el Tribunal de la Inquisición, que en España perseguía las herejías de todo tipo, pero en América se encuentra con grandes dificultades para determinar los elementos que debían ser perseguidos. Por ejemplo, ¿se debía considerar a los indios y negros como cristianos nuevos?, ¿pertenecerían a la misma categoría que los cristianos nuevos judíos recién convertidos al cristianismo y sospechosos de toda herejía? De este modo, Silverblatt expuso las dificultades para establecer los ‘niveles’ de ‘sangre manchada’ según la procedencia de cada persona, así como su nivel social, cultural y étnico.

DSCN7732Poco a poco, la clase gobernante del Perú dio sentido a la irracionalidad de los sistemas raciales, y la Inquisición se encargó de regularlo. Tras exponer algunas de las ideas de Guaman Poma sobre lo que significaba la sangre pura y sin mancha, la profesora Silverblatt terminó comentando la importancia del auto de fe que se celebró en Lima en 1639, así como la relación que sobre él escribió Fernando de Montesinos. Una charla muy interesante donde se nos ofrecieron nuevas pautas para analizar las complejidades a las que se enfrentaron los burócratas del imperio español al tratar de trasladar el funcionamiento de las instituciones españolas al enorme e inabarcable mundo americano.

29 de abril: “Sangre Manchada” en el Antiguo y el Nuevo Mundo: los cristianos nuevos y las categorías raciales del mundo colonial-moderno, por Irene Silverblatt

La sesión tendrá lugar a las 16.00h en el Aula Histórica “Américo Castro” de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

El miércoles que viene tendremos con nosotras a la profesora Irene Silverblatt, quien explorará la racialización de la religión y sus repercusiones para las categorías coloniales de gobierno y el ordenamiento cultural del mundo moderno. El foco principal del trabajo se centrará en la primera ola de expansión europea, encabezada por España en los siglos XVI y XVII, estudiando cómo la “sangre manchada” -una característica definitoria de “cristianos nuevos” o “conversos” de ascendencia judía y morisca- llegó a conformar las categorías de dominio colonial. De hecho, la comprensión de “cristiano nuevo” -y la evolución del concepto de “sangre manchada”- sitúa al colonialismo en el corazón de la experiencia moderna. El marco de la investigación debe mucho a Hannah Arendt y a su consideración de los orígenes del fascismo, así como a la “corriente subterránea occidental” de la barbarie. Arendt investigaba la historia occidental para encontrar un precedente que hubiera facilitado el abrazo por parte de los “pueblos civilizados” al terror de Hitler. Arendt descubrió este antecedente en el imperialismo del siglo XIX, una forma de gobierno que, al igual que el fascismo del siglo XX, apoyó la dominación mundial de una raza superior. “Race-thinking” (pensar en términos raciales) fue una dimensión de la dominación colonial que reforzó los horrores de seguir otorgando miembros de una casta blanca europea superior a una autoridad que se podía ejercer por todo el planeta. Aunque Arendt afirma que los principios rectores del colonialismo se iniciaron en el siglo XIX, España estaba instalando instituciones coloniales -construidas a base de términos raciales- tres siglos antes. Entender que los orígenes de la modernidad se fechan en la primera ola de la expansión colonial permite una comprensión más profunda de cómo este “pensar en términos raciales” podría transformar las creencias religiosas y las prácticas culturales en ecuaciones biológicas. También se puede entender mejor cómo estas transformaciones de lo que es la “personalidad” y las identidades sociales podrían afectar a las estructuras económicas y políticas de nuestro mundo moderno. El punto de entrada para todo ello serán los significados variados de “Cristiano Nuevo” en el Nuevo Mundo.

– Silverblatt, Irene, «New Christians and New World Fears in Seventeenth-Century Peru«, in Comparative Studies in Society and History,Vol. 42, No. 3 (Jul., 2000), pp. 524-546.

***

u6589Irene Silverblatt, profesora titular de Antropología Cultural e Historia de la Universidad de Duke, investiga las dimensiones culturales del poder: estudia la construcción del Estado y la colonización en América Latina, así como las políticas de la memoria en el Europa central. Particularmente interesada en la relación de género, los discursos raciales, las diferencias de clase y la memoria histórica para la construcción y la experiencia de poder, sus publicaciones incluyen desde la edición de la poesía de Selma Meerbaum-Eisinger (Harvest of Blossoms: Poems from a Life Cut Short, 2008), hasta sus monografías Modern Inquisitions: Peru and the Colonial Origins of the Civilized World(2004) y Moon, Sun, and Witches: Gender Ideologies and Class in Inca and Colonial Perú (1987), así como artículos sobre estos temas. Ha recibido becas de la Fundación Guggenheim, el Instituto Radcliffe de Estudios Avanzados (Universidad de Harvard), y el Consejo de Investigación de Ciencias Sociales, entre otros. También se ha desempeñado como Presidente de la Sociedad Americana de Etnohistoria.

Decimotercera sesión: el virrey y la ‘monarquía compuesta’

DSCN7717En la sesión de ayer, el profesor Manuel Rivero expuso la evolución de la figura del virrey a lo largo de la historia de la Monarquía hispana. En un primer momento explicó en qué consistía esta figura cuando apareció, a lo largo del siglo XVI. El virrey de las colonias españolas gobierna como si estuviera el rey, haciendo sus funciones. De hecho, vive en el palacio real, pues no existe un palacio ‘virreinal’. Es así como se desarrolla una ‘política de la presencia’: el virrey actúa en nombre del rey; en su ausencia, el virrey de Nápoles, por ejemplo, es el rey de Nápoles. Pero en cuanto aparece el rey, el virrey deja de serlo. Solo es virrey por una ausencia, su mandato es en ausencia.

DSCN7726Tras explicar el concepto de ‘monarquía compuesta’, definido por J. Elliott como el modo en que el rey es soberano de cada reino como si solo lo fuera de ese reino, el profesor Rivero se centró en las instrucciones como textos capitales para la comprensión del papel del virrey cuando llegaba al reino que tenía que gobernar. En un primer momento, estas instrucciones no tenían un carácter normativo; servían simplemente para instruir e informar al virrey sobre el territorio que iba a gobernar. Es un criado de su majestad, y en ese sentido su autoridad es doméstica, es decir, está subordinado al rey en tanto que este es el ‘pater familias’. Por ello, las instrucciones al comienzo tenían un carácter político, pero no normativo.

DSCN7722Sin embargo, según avanza el siglo XVII estas instrucciones empiezan a cobrar un carácter más normativo. Si entre 1540 y 1604 el gobierno se configura a través de la praxis, en la medida en que el virrey gobierna según las instrucciones que le ha dejado su antecesor, a partir de 1604 las instrucciones se repiten y ya no forman una práctica, sino que son copias unas de otras y pasan a formar parte de una normativa de gobierno. De este modo, en el siglo XVII deja de ser información y se convierte en norma, puesto que la figura del virrey también se institucionaliza. Ya no es una persona singular, sino que se convierte en una entidad que debe seguir unas normas y su poder se ve más limitado. La charla terminó con un interesante debate sobre la diferencia entre ‘colonia’ y ‘virreinato’, en el que el profesor Rivero comparó el imperio español con el inglés y destacó algunas de sus diferencias y similitudes.

22 de abril: El arte de escribir el gobierno: instrucciones, consejos y advertimientos para virreyes, por Manuel Rivero

La sesión tendrá lugar a las 16.00h en el Aula Histórica “Américo Castro” de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

El miércoles que viene tendremos con nosotras al profesor Manuel Rivero, de la Universidad Autónoma de Madrid, quien nos hablará de los documentos destinados a los virreyes de la Monarquía Hispánica en época moderna. Relaciones, memorias e instrucciones constituyeron durante los siglos XVI y XVII una guía de formación y educación política fundamental para la élite gobernante. Desde que comenzaron a publicarse colecciones de instrucciones a virreyes, siendo muy conocidas las compiladas por Lewis Hanke y Lohmann Villena, estos documentos se han analizado sólo como textos normativos. Es decir como mandatos del Estado que debían ejecutar sus funcionarios destacados en las colonias. En realidad, más que órdenes, estos documentos son más bien breviarios políticos. La forma en que se redactaba y compilaba la información muestra una práctica del Imperio fundada sobre técnicas de adquisición y transmisión del conocimiento político que tiene una lectura diferente si se atiende como práctica cortesana. Los virreyes, como indicó Juan de Palafox y Mendoza, pertenecían al selecto grupo de las veinte personas que regían la Monarquía. Así, las instrucciones contenían transmisión de experiencia, expresando continuidad en el mando y, sobre todo, pertenencia a un selecto grupo que estaba en la cúspide del sistema. Los virreyes eran ministros que hacían las veces del rey y gobernaban en su nombre. Asimismo, para comprender el saber transmitido en estos documentos es necesario analizarlos desde una perspectiva más amplia que el marco americano, siendo necesario contrastarlo con los consejos, advertencias e instrucciones recibidas por los virreyes de otras áreas, Sicilia, Nápoles, Valencia o Portugal, por poner algunos ejemplos.

El profesor Rivero nos envía estos textos cuya lectura recomienda para completar su charla:

– Merluzzi, Manfredi, «Con el cuidado que de vos confío’: Las intrucciones a los virreyes de Indias como espejo de gobierno y enlace con el soberano«en Libros de la corte, 4/4 (2012): 154-165.

– Rivero, Manuel, «Doctrina y práctica política en la monarquía hispana; Las instrucciones dadas a los virreyes y gobernadores de. Italia en los siglos XVI y XVII», en Investigaciones históricas: época moderna y contemporánea, 9 (1989): 197-214.

Documentos a los que aludirá en su charla:

– Voz vicerè (virrey), Enciclopedia Italiana (1938).

Instrucciones reales al primer gobierno de don Luis de Velasco (19 de julio de 1589).

Instrucciones del rey Felipe II al Virrey y Capitán General del Perú, Diego de Acevedo, para la visita a su antecesor.

– Relaciones y memoriales para el gobierno de Milán.

– Instrucciones de Felipe III a sus embajadores en Roma.

***

OLYMPUS DIGITAL CAMERAManuel Rivero Rodriguez, profesor titular de universidad, acreditado a cátedra, en la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador del Instituto Universitario “La Corte en Europa” de dicha universidad, es director de la revistaLibrosdelaCorte.es. Ha impartido cursos y seminarios en diversas universidades en Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, dirigido proyectos de investigación nacionales e internacionales con las universidades de Roma, Florencia y Catania. Entre sus libros cabe destacarFelipe II y el gobierno de Italia (Madrid 1999), Gattinara, Carlos V y el sueño del Imperio (Madrid 2005), La españa de Don Quijote (Madrid 2005), La batalla de Lepanto (Madrid 2008) y la Edad de oro de los virreyes (2011). Así mismo, en el plano científico es especialista en Historia Moderna de Italia y España, habiéndose especializado en el estudio de la llamada Italia española y del sistema virreinal hispánico en su conjunto, actualmente dirige el proyecto La reconfiguración de la Monarquía Católica (1640-1700): la reordenación del sistema virreinal (HAR2012-37308-C05-03).

 

Duodécima sesión: historia de dos traidores yucatecos

DSCN7715En la sesión de ayer el profesor Carlos Jáuregui presentó a dos figuras de la historia de Yucatán que tienen que ver con la ‘traición’ y la ‘deserción’: Gonzalo Guerrero y José María Barrera. Por un lado, Guerrero se ha constituido como el paradigma del desertor, el defensor de los mayas, el primer mestizo (o defensor del mestizo) de México. Por otro, Barrera ha pasado mucho más desapercibido y ha sido casi olvidado por la crítica. El profesor Jáuregui trató de demostrar la importancia de la historiografía y la actitud del historiador para resaltar u olvidar a ciertas figuras en la medida en que sirven como paradigma para la historia presente del estudioso, constituyen una continuación en el presente de aquello que se está narrando del pasado.

DSCN7711Gonzalo Guerrero apenas aparece en la historiografía del siglo XVI, o al menos no con el nombre con el que lo conocemos ahora. Aparece por primera vez en 1534, en el juicio de residencia de Hernán Cortés, quien habla de un renegado pero con un nombre diferente; después, en 1536 aparece en la «Carta del Gobernador Andrés de Cereceda» bajo el nombre de Gonzalo Aroça. El cronista Fernández de Oviedo habla de él como «Gonzalo» a secas, y finalmente es López de Gómara quien lo convierte en Gonzalo Guerrero. Según Rolena Adorno, Guerrero no es una figura histórica, sino mítica. Su historia se ha clasificado como una invención colonial, y frente a él, el otro náufrago, Jerónimo de Aguilar, representa al anti-Guerrero, sobre todo a partir de la crónica de Bernal Díaz del Castillo, quien se identifica más con la figura de Guerrero.

DSCN7707En la historiografía del siglo XIX, Gonzalo Guerrero ocupa también un lugar especial. El profesor Jáuregui se centró en el historiador Eligio Ancona y en sus obras La cruz y la espada (1886, novela en la que reimagina literariamente a Guerrero) y la Historia de Yucatán (1878, 5 tomos), para enlazar la historia de Guerrero con la de Barrera, en la medida en que ambos se constituyen como ‘traidores’. En efecto, el soldado José María Barrera desertó de las filas del gobierno yucateco para unirse a los mayas rebeldes a mediados del siglo XIX. Por su parte, Ancona escribe su obra en plena Guerra de Castas, que tuvo lugar en Yucatán entre 1847 y 1901. De este modo, el profesor Jáuregui quiso poner en práctica la propuesta historiográfica de Benjamin, basada en la descontextualización radical de un episodio histórico para explicar todo aquello que el devenir de la historia invisibiliza en su propia narración, llevada a cabo siempre por los vencedores. Una sesión muy lúcida que finalizó con un debate interesante.

13 de abril: Memoria de dos aindiados (S. XVI y XIX). Apuntes para des-leer la historia en la tra(d)ición de los oprimidos, por Carlos Jáuregui

La sesión tendrá lugar el lunes 13 a las 16.00h en el Aula Histórica “Américo Castro” de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

La semana que viene tendremos con nosotras al profesor Carlos Jáuregui, de la Universidad de Notre Dame. Walter Benjamin concebía la historia como una serie fragmentos textuales cuyo sentido no se decide mediante su localización en la totalidad de una época o en una secuencia de hechos que conduce al presente y lo justifican, sino mediante la operación contraria: la descontextualización crítica de esos fragmentos y su sustracción del contínuum de la historia. “Articular históricamente el pasado no significa conocerlo ‘tal como fue en concreto’” (ilusión positivista) “sino más bien adueñarse de un recuerdo semejante al que brilla en un instante de peligro”; vislumbrarlo en imágenes dialécticas bajo el efímero fulgor de un relámpago que interrumpe, por así decirlo, la oscuridad de la crónica y nos presenta la oportunidad de des-leer la tradición de los vencedores (Tesis vi, 75).

Esta presentación deslee —esto es, descontextualiza— las historias fragmentarias de dos traidores; uno famoso, el otro olvidado. La primera historia es la de Gonzalo Guerrero, un conquistador español, náufrago y cautivo de los indios de Yucatán, a quien Hernán Cortés supuestamente trató de rescatar en 1519, y quien —tatuado, indianizado y con mujer e hijos mayas— supuestamente habría rechazado la invitación, hecho la guerra contra los españoles y muerto peleando al lado de los indios. La otra historia, es la de un sargento del ejército yucateco que, en medio de una enorme rebelión indígeno-campesina en el siglo XIX, conocida como la “Guerra de castas”, cambia de bando, lucha contra sus antiguos camaradas y, como Guerrero, muere al lado de los masewales. Me propongo examinar la historia cultural de estos dos traidores des-leyendo por igual el monumentalismo del primero y el olvido del segundo. Mediante un ejercicio de deslectura de la historia queremos recordar al traidor-olvidado para olvidar al traidor-monumentalizado.

El profesor Jáuregui nos ha enviado este material cuya lectura puede resultar de interés para los asistentes a su charla:

1. Eduardo Galeano.

2. Bernal Díaz del Castillo.

3. Eligio Ancona.

4. Rolena Adorno.

5. Castro Pacheco (1 imagen).

6. Walter Benjamin.

***

jaureguiwebhe_provided_9.11.2013Carlos A Jáuregui (Ph.D. 2001, University of Pittsburgh) es profesor asociado de literatura latinoamericana y antropología de la University of Notre Dame. Autor de: Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina, Premio Casa de las Américas 2005 (Casa de las Américas 2005; Iberoamericana 2008) y Theatre of Conquest: Carvajal’s Complaint of the Indians in the “Court of Death” (Pennsylvania State UP 2008). Coeditor de Heterotropías: narrativas de identidad y alteridad latinoamericana(Iberoamericana 2003), Colonialidad y crítica en América Latina (Universidad de Puebla 2007),Revisiting the Colonial Question in Latin America (Iberoamericana 2008, con Mabel Moraña),Coloniality at Large. Latin America and the Postcolonial Debate (Duke UP, 2008 con Enrique Dussel y M. Moraña) y Of Rage and Redemption: The Art of Oswaldo Guayasamín (Vanderbilt University 2008, con Joseph Mella y Edward Fischer). Coeditor de Heterotropías: narrativas de identidad y alteridad latinoamericana (Iberoamericana 2003), Colonialidad y crítica en América Latina (Universidad de Puebla 2007), Revisiting the Colonial Question in Latin America (Iberoamericana-Vervuert 2008 (con M. Moraña), y Coloniality at Large. Latin America and the Postcolonial Debate (Duke UP, 2008 con Enrique Dussel and M. Moraña) (FORD-LASA Special Projects Award, 2003). Coeditor con Joseph Mella y Edward Fischer del catálogo de arte Of Rage and Redemption: The Art of Oswaldo Guayasamín (Vanderbilt University Fine Arts Gallery 2008). Se encuentra trabajando en un Nuevo libro titulado “Going Native and Becoming-Other in Latin American Literature and Film,” con el apoyo de una NEH (2010) y del Bavarian Program for Foreign Visiting Scholars Fellowship at the University of Augsburg 2012-13.